Algunos comportamientos de los humanos con los perros pueden no resultar tan placenteros para ellos...
No se puede negar que lo perros particularmente son animales bastante nobles y de muchas formas demuestran su cariño hacia los humanos, sin embargo, en muchas ocasiones ciertas actitudes de sus dueños pueden molestar a éstas mascotas sin darnos cuenta. (Fuente: IMujer)
Para lograr que tu mascota se convierta en tu mejor amigo es necesario evitar ciertos comportamientos que lo estresan y lo irritan.
Dar golpecitos en la cabeza o acariciar su cara
La mayoría de los perros no disfrutan este tipo de demostraciones de afecto, es más en ocasiones puede llegar a ser doloroso para ellos, que lo permitan se debe a la persona que lo hace, bien puede ser su dueño o alguien muy cercano, acariciar su espalda puede resultar mucho más placentero para tu mascota.
Dar señales confusas
A pesar de no comprender al 100% el leguaje de los humanos los perros se han vuelto expertos en entender nuestro lenguaje corporal e incluso han aprendido el significado de ciertas palabras, como dueños debemos tener coherencia tanto en nuestro lenguaje corporal como en el verbal, pues no hacerlo provoca en las mascotas grandes confusiones.
Abrazarlos
Para los humanos abrazase es una señal de amor, la forma de demostrar alegría, apoyo o cualquier emoción positiva, para los perros es señal de dominación, algunos de ellos toleran este tipo de comportamientos mientras que otros pueden reaccionar agresivamente.
Obligarlos a convivir con los demás perros
Muchos perros pueden sentirse incómodos con la presencia de otros caninos sin importar que sean de la misma raza, y más aún si son los dueños quienes los obligan a interactuar con los demás sin sentirse a gusto. Obligar a tu mascota a que interactúe con otros perros cuando da muestras de no querer hacerlo tan sólo deteriorará la confianza que tiene tu mascota en ti.
Prohibirles explorar
Para tu mascota es vital conocer y descubrir su entorno, por esta razón olfatear lo que encuentran a su paso les permite interpretar el mundo que los rodea, sacar a pasea a tu mascota no solo se trata de que haga sus necesidades fisiológicas, también se trata de tener un espacio para interactuar con el mundo.
Apretar su correa
Es importante enseñar a tu mascota a caminar sin tensionar su correa, pues al hacerlo lo único que logramos es elevar los niveles de estrés en ella haciéndolo sentir frustrado y tenso. Caminar sin tensionar su correa le transmitirá a tu mascota calma y seguridad.
También te puede interesar: ¿TU PERRO ESTÁ DEPRIMIDO? CONSEJOS PARA DESCUBRIRLO
Enviaremos notificaciones a tu celular y correo cada vez que alguien te envíe una cotización.